Algunos de los iluminados de los que rescato elementos para mi vida es OSHO, en las siguientes lineas les comparto un extracto de su libro CAMBIO, los invito a leer este texto completo. Después vean si lo olvidan o se regalan unos minutos y lo meditan. Es probable que a muchos de ustedes este texto, les moleste, lo consideren irreverente e insolente, pero es normal no se preocupen. Cuando se ha vivido tanto tiempo adoctrinado, en donde nos han hecho creer que somos libres para actuar y pensar, estos textos o visiones obviamente nos van incomodan.
Yo confío en el flujo, en el cambio, en el movimiento… porque es la naturaleza de la vida. Solo permanece una cosa, y es el cambio. Lo único que no cambia es el cambio, todo lo demás cambia. Cuando llega el otoño, los árboles pierden las hojas.
Las hojas se caen sin quejarse, en silencio, en paz, vuelven a la tierra de donde salieron. Los árboles tienen su propia belleza cuando están desnudos en el cielo, y su corazón debe de tener una enorme confianza al saber que aunque pierdan las hojas viejas, saldrán nuevas hojas. Pronto empezarán a brotar hojas nuevas, frescas, jóvenes, delicadas.
La religión no debería ser una organización muerta sino una especie de
religiosidad, una cualidad que incluya la verdad, la sinceridad, la naturalidad, y el fundirse con el cosmos, una simpatía hacia todo. Para esto no necesitamos ningún texto sagrado.
La verdadera religiosidad no necesita profetas, ni salvadores, ni libros sagrados, ni iglesias, ni papas, ni sacerdotes; porque la verdadera religiosidad es el florecimiento de tu corazón. Es llegar al centro de tu ser. Y cuando llegas al centro de tu ser se produce una explosión de belleza, de dicha, de silencio, de luz.
Empiezas a ser una persona completamente distinta. Toda la oscuridad y todo lo que estaba mal desaparece de tu vida. Todo lo que haces, lo haces con absoluta totalidad y conciencia. Yo solo conozco una virtud, y es la conciencia.
Si la religiosidad se extendiera al mundo entero, desaparecerían las religiones. Y cuando el hombre simplemente sea hombre, sin ser cristiano, ni musulmán, ni hindú, será una enorme bendición para toda la humanidad. Las limitaciones, las divisiones, han sido la causa de miles de guerras a lo largo de toda la historia. Si echas la vista atrás a la historia del ser humano, no podrás vencer la tentación de decir que hemos vivido de una forma irracional en el pasado. La gente se ha matado en nombre de
Dios, la iglesia y las ideologías, que no se basan en la realidad.
La religiosidad todavía no se ha dado en el mundo. Mientras la religiosidad no se convierta en la naturaleza de la humanidad, no habrá religión. Pero tengo que insistir en llamarlo religiosidad para evitar convertirlo en una organización.
El amor no se puede organizar. ¿Alguna vez has oído hablar de iglesias del amor, templos del amor, mezquitas del amor? El amor es una cuestión individual de un individuo con otro. La religiosidad es un romance mayor entre el individuo y el cosmos. Cuando una persona se enamora de todo el cosmos los árboles, las montañas, los ríos, los océanos, las estrellas, descubre la oración. Descubre una danza profunda y una música sin sonido en su corazón. Experimenta, por primera vez, lo eterno, lo inmortal, lo que permanece a pesar de los cambios, lo que renueva su vida. Y la persona que se vuelve religiosa, se olvida del cristianismo, el hinduismo, el islamismo, el budismo y, por primera vez, declara su individualidad.
La religiosidad es un romance individual. Es un mensaje de amor que das a todo el universo. Solo entonces puede haber paz, más allá de todos los malentendidos. Pero, sin embargo, las religiones son parásitos que explotan a la gente, la esclavizan, la obligan a creer. Y cualquier creencia va contra la inteligencia, porque obliga a la gente a decir palabras que no tienen ningún sentido porque no salen del corazón, sino de la memoria.
Hay una bella historia de Leo Tólstoi que cuento a menudo. Es la historia de tres campesinos analfabetos, ignorantes, que vivían en una islita que había en un gran lago. Miles de personas iban a verlos y adorarlos, hasta que el arzobispo empezó a preocuparse. Las iglesias estaban vacías y nadie iba a ver al arzobispo. La iglesia rusa es la más antigua del mundo, es muy ortodoxa; pero todo el mundo iba a ver a esos tres hombres que ni siquiera estaban iniciados en los misterios del cristianismo,
¿cómo podían ser santos?
En la India es muy fácil ser santo, pero en el cristianismo no tanto. La palabra «santo» proviene de la raíz sanctus. Significa que mientras el Papa no lo autorice y lo certifique, no puedes convertirte en santo. Pero la gente decía que esas tres personas eran muy santas.
Un día, muy enfadado, el arzobispo se subió a un barco y fue a ver a esos tres hombres que estaban sentados bajo un árbol. Los miró y no podía creer lo que vio;
¿qué clase de santos eran? Se presentó y dijo: «Soy el arzobispo». Los tres santos se postraron a sus pies. Eso le hizo sentirse más relajado. «Son tres idiotas… y las cosas no han llegado a tal extremo que estén fuera de control.»
—¿Sois santos? —les preguntó.
Se miraron el uno al otro y dijeron:
—Nunca hemos oído esa palabra. Somos incultos, analfabetos. No nos hable en griego, pero díganos qué quiere decir.
—Dios mío —exclamó el arzobispo—, ¿no sabéis lo que quiere decir santo? ¿No sabéis la oración cristiana?
Los tres se miraron dándole codazos al otro como diciendo: «Díselo tú».
Ahora el arzobispo sentía que realmente tenía el poder y dijo:
—Decidme vuestra oración.
—Somos muy incultos y como no conocemos la oración cristiana, hemos
inventado una.
El arzobispo se rió y les dijo:
—Nadie se inventa su propia oración. La Iglesia tiene que aprobarla. De todas formas, ¿cuál es vuestra oración?
Se sentían muy avergonzados, muy tímidos, pero finalmente dijeron:
—No podemos negarnos, puesto que nos lo está pidiendo. Pero nuestra oración no es gran cosa. Hemos oído comentar que Dios tiene tres formas, Dios, el Espíritu Santo y el Hijo, de modo que se nos ocurrió que nuestra propia oración debía decir:
Sois tres, somos tres, tened piedad de nosotros.
El arzobispo dijo:
—Idiotas, pero ¿creéis que eso es una oración? Os voy a enseñar la oración
aprobada por la Iglesia.
Pero era tan larga que los tres dijeron al mismo tiempo:
—Es tan larga que no nos vamos a acordar. Haremos lo que podamos pero, por
favor, ¿puede volver a repetirla?
Entonces le pidieron que la repitiera una tercera vez porque era muy larga.
—Cuando nos acordamos del principio, se nos olvida el final. Cuando
recordamos el final, nos olvidamos del principio. Cuando recordamos el principio y el final, nos olvidamos de la parte central.
El arzobispo dijo:
—Tenéis que memorizarla.
Pero ellos dijeron:
—No sabemos escribir, o podría habernos escrito su oración y la leeríamos. Solo una vez más y haremos lo que podamos.
El arzobispo se sentía feliz de haber convertido a esos tres idiotas que miles de personas adoraban. Les repitió la oración por tercera vez, ellos se postraron a sus pies, y se marchó en el barco.
Cuando estaba en medio del lago vio algo enorme que se le aproximaba. No sabía qué era: «¿Qué será?». Y empezó a rezar. A medida que se iba acercando, constató que eran esos tres idiotas… ¡caminando sobre el agua! «Dios mío —se dijo—, solo Jesús pudo caminar sobre el agua.»
Llegaron hasta donde él estaba, y con las manos juntas le dijeron:
—Nos hemos olvidado de la oración, por eso pensamos si… ¿podría decírnosla otra vez?
El arzobispo, viéndolos de pie sobre el agua, evidenció la verdad y les dijo:
—No necesitáis mi oración. La vuestra es perfecta. Yo llevo toda la vida rezando y he alcanzado el puesto más alto de la Iglesia Ortodoxa de Rusia, pero todavía no he aprendido a caminar sobre el agua. Dios está con vosotros. Seguid con vuestra oración.
Ellos estaban felices y le dijeron:
—¡Estamos muy agradecidos porque esa oración es demasiado larga; iba a acabar con nosotros!
Es una historia preciosa que nos muestra cómo muere la religión tradicional, la religión ortodoxa. En tu corazón tiene que surgir la religiosidad como una ofrenda individual al cosmos de tu amor y tu fragancia.
magnificent points altogether, you just gained a brand new reader. What would you suggest about your post that you made a few days ago? Any positive? Cris Braden Lauryn
Hello, every time i used to check website posts here in the early hours in the morning, since i like to learn more and more.| Fleurette Ettore Thetos
Great website! I am loving it!! Will come back again. I am taking your feeds also. Selie Lowell Lourdes